Visa de patrocinio canadiense

Si eres residente o ciudadano de Canadá y tienes más de 18 años, puedes traer a ciertas personas a Canadá bajo una visa de patrocinio, y ellas también pueden obtener la residencia permanente en Canadá.
La visa de patrocinio canadiense pertenece a la categoría de visas de clase familiar e incluye lo siguiente:
– Patrocinio conyugal
– Patrocinio de padres y abuelos
– Patrocinio de hijos dependientes (incluidos hijos adoptivos)
– Patrocinio de otras personas elegibles
Cualquiera de estas personas patrocinadas puede vivir, estudiar o trabajar en Canadá, y el patrocinador se compromete a cubrir sus gastos de alimentación, ropa y vivienda durante un período determinado mediante la firma de un contrato, también conocido como compromiso («undertaking»). Como parte de este compromiso, garantizas que la persona patrocinada no solicitará asistencia gubernamental, y si lo hace, estarás obligado a reembolsar al gobierno. Si te encuentras en una provincia que no es Quebec, este contrato se firma con IRCC (Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá), y si estás en Quebec, será con MIDI (Ministère de l’Immigration, de la Francisation, et de l’Intégration). También debe firmarse un acuerdo separado entre el patrocinador y la persona patrocinada para garantizar que ambas partes entienden sus responsabilidades.
Ten en cuenta que la visa de patrocinio canadiense es diferente de la visa temporal de super visa para Canadá.
¿Cuándo no puedes patrocinar a alguien?
No podrás patrocinar a una nueva persona si:
– Has hecho previamente un compromiso de patrocinio y no lo cumpliste.
– Un tribunal determinó que no pagaste manutención conyugal o de hijos.
– Has cometido un delito relacionado con la familia o de naturaleza sexual; dependiendo del tipo de crimen, podrías no ser elegible.
– Has solicitado asistencia gubernamental por razones que no sean discapacidad. (Los préstamos y becas del gobierno no representan un problema; aquí, “asistencia” se refiere específicamente a la asistencia social).
Si patrocinaste a alguien en el pasado y esa persona solicitó asistencia financiera del gobierno después de llegar a Canadá, es posible que no puedas patrocinar a otra persona. En ese caso, el gobierno exigirá que reembolses toda la ayuda financiera proporcionada a la persona patrocinada.
Visa de patrocinio conyugal
El objetivo de este programa es reunir a los miembros de la familia en Canadá. Permite a los residentes o ciudadanos canadienses traer a su cónyuge o pareja (alguien con quien hayan convivido durante un año o más) a Canadá.
La oficina de inmigración debe verificar las condiciones del patrocinador y de la persona patrocinada para que se conceda esta visa.
Para obtener una visa por este método, el patrocinador y la persona patrocinada deben probar que pertenecen a una de las siguientes categorías:
– Cónyuge
– Pareja de hecho («common-law»)
– Pareja en unión libre («conjugal partner»)
Además, Canadá acepta estas tres situaciones para parejas del mismo sexo.
Requisitos para patrocinar a un cónyuge
Requisitos para el patrocinador
– Tener al menos 18 años.
– Ser residente en Canadá o ciudadano y vivir en Canadá en el momento del patrocinio. Si el patrocinador no vive en Canadá, debe residir en Canadá en el momento en que se conceda la residencia permanente a la persona patrocinada.
– No estar en prisión, en bancarrota, haber cometido un crimen grave o haber recibido una orden de deportación.
– Comprometerse a cubrir los gastos de manutención de la persona patrocinada durante tres años. Este compromiso es incondicional.
– No haber patrocinado a otra persona en los últimos tres años.
Requisitos para la persona patrocinada
– Tener al menos 18 años.
– No tener antecedentes penales.
– Someterse a exámenes médicos.
– Probar que la relación es auténtica y que el matrimonio no fue con el único propósito de obtener la residencia permanente en Canadá.
Requisitos sobre la relación
Debes demostrar que perteneces a una de las siguientes categorías:
– Cónyuge: Matrimonio legalmente reconocido. Los matrimonios realizados fuera de Canadá deben ser reconocidos tanto por la ley canadiense como por la del país donde se realizó, presentando la documentación correspondiente. Los matrimonios del mismo sexo son aceptados si se realizaron en Canadá; si fueron en el extranjero, no se reconocen y solo pueden clasificarse como pareja de hecho o pareja en unión libre.
– Pareja de hecho («Common-law»): Haber convivido durante al menos un año.
– Pareja en unión libre («Conjugal partner»): Puede ser entre personas del mismo o distinto sexo. Se considera pareja en unión libre si:
No han podido vivir juntas por razones válidas (como problemas migratorios, restricciones legales de divorcio, o falta de reconocimiento de relaciones del mismo sexo en ciertos países).
Han mantenido una relación interdependiente durante al menos un año, con un compromiso mutuo similar al del matrimonio o parejas de hecho. Esto puede demostrarse con cuentas bancarias compartidas o propiedad conjunta.
¿Cuándo se prohíbe el patrocinio?
– Si alguno de los dos es menor de 18 años.
– Si el matrimonio no es auténtico y se realizó con fines migratorios.
– Si la pareja se separa tras el patrocinio, el patrocinador no podrá patrocinar a otra pareja durante 3 años, y la persona patrocinada no podrá hacerlo durante 5 años.
– Si el matrimonio no es legal o reconocido en Canadá y/o el país de origen.
– Los matrimonios a distancia (ej. con soldados canadienses) no son aceptados.
– Si no declaras a tu cónyuge al inicio del proceso migratorio, nunca podrás patrocinarlo después.
Diferencias entre patrocinio "Inland" y "Outland"
– Patrocinio Outland: Si tu cónyuge vive fuera de Canadá, eres un solicitante «outland». Puedes vivir con tu cónyuge mientras se procesa la solicitud y, una vez aprobada, ambos pueden viajar a Canadá.
– Patrocinio Inland: Si tu cónyuge vive contigo en Canadá, eres un solicitante «inland». Tu cónyuge puede solicitar un permiso de trabajo mientras espera la residencia.
¿Qué ocurre después de enviar la solicitud?
La revisión comienza una vez que se presenta la solicitud completa. Si falta algún documento, será devuelta.
Una vez recibida, el tiempo de procesamiento estándar es de aproximadamente 12 meses, incluyendo 2 o 3 meses iniciales para revisar si falta información.
Durante este tiempo, tu cónyuge tiene 30 días para completar datos biométricos y exámenes médicos. También podrían solicitar una entrevista.
Canadá ha anunciado recientemente un aumento en su capacidad para procesar solicitudes de patrocinio familiar.
Reglas posteriores al patrocinio conyugal
– El patrocinador es financieramente responsable durante 3 años después de que se otorgue la residencia permanente.
– Si se separan, no puede patrocinar a otra pareja durante 5 años.
– Si han vivido juntos por 2 años o menos y no tienen hijos, deben seguir viviendo juntos por 2 años más, o la residencia puede ser revocada (excepto en casos de abuso).
Suspensión del patrocinio
– Si el patrocinador comete un delito con pena de hasta 10 años de prisión.
– Si se vuelve inadmisible a Canadá.
– Si pierde el pasaporte canadiense bajo ciertas condiciones.
– Si recibe una carta de inadmisibilidad por razones de seguridad, derechos humanos o delitos planeados.
Cancelación del patrocinio
Solo es posible cancelar el patrocinio si la persona patrocinada aún no ha recibido la tarjeta de residencia. En ese caso, se debe enviar una solicitud en línea. Si ya se otorgó la residencia permanente, el patrocinador debe cumplir con todas las obligaciones durante los 3 años completos.
Trabajo o estudio de la persona patrocinada
La persona patrocinada debe mantener su estatus migratorio mientras espera la residencia. No puede trabajar ni estudiar sin una visa específica. Excepción: Si ya tiene visa de estudio o trabajo, puede continuar hasta que venza.
Visa de patrocinio de padres
Actualmente, quienes deseen patrocinar a sus padres o abuelos deben registrarse en un sistema de espera y esperar una invitación oficial. Si la reciben, tendrán 90 días para enviar la solicitud completa. Si no responden, recibirán una carta para manifestar su intención de patrocinio el año siguiente.
Los patrocinadores deben ser ciudadanos, residentes permanentes o tener estatus indígena en Canadá, tener más de 18 años y capacidad financiera para sostener a los familiares.
Requisitos del patrocinador
– Ser hijo o nieto del patrocinado.
– Tener más de 18 años.
– Firmar un compromiso de apoyo financiero por 20 años.
– Tener un ingreso mínimo: LICO + 30%, verificado por los 3 años anteriores. Puede sumarse el ingreso del cónyuge.
Requisitos del patrocinado
– Ser padre o abuelo del patrocinador.
– Tener derecho a entrar a Canadá como visitante.
– Presentar prueba de seguro médico por un año en Canadá.
– Pasar un examen médico migratorio.
La obligación firmada es incondicional. Si los esposos patrocinadores se separan tras la llegada de los padres, ambos siguen obligados. Para cancelar la solicitud, debe hacerse antes de la emisión de la PR card.
¿Quién no puede patrocinar a sus padres?
– Personas con deudas al gobierno.
– Quienes reciben asistencia social (welfare) y no tienen discapacidad.
– Personas que han cometido crímenes graves contra familiares.
– Personas en prisión o con orden de arresto.
– Quienes no han cumplido con el ingreso mínimo (LICO + 30%) durante los últimos tres años.
Visa de patrocinio para hijos dependientes
Requisitos del patrocinador
– Tener al menos 18 años.
– Ser residente o ciudadano de Canadá y vivir allí al momento del patrocinio.
– No estar en prisión, en bancarrota, o con orden de salida de Canadá.
– Comprometerse financieramente por 10 años o hasta que el hijo cumpla 25 años.
Requisitos del patrocinado
– Tener 19 años o menos y estar soltero, o
– Antes de cumplir 19, ser estudiante a tiempo completo y depender financieramente de los padres, o
– Ser mayor de 19, haberse casado antes de los 19, haber sido estudiante antes de los 19, y desde el matrimonio depender completamente de sus padres, o
– Ser mayor de 19, depender financieramente de sus padres antes de los 19, y por razones físicas o mentales no poder mantenerse.
Requisitos sobre la relación
El patrocinado debe ser hijo biológico del patrocinador, a menos que haya sido adoptado por otra persona que no sea su cónyuge, o ser hijo adoptado del patrocinador.
Ingreso Mínimo Necesario (MNI)
Uno de los factores clave para patrocinar a tus padres es cumplir con el MNI. Después de expresar tu interés en línea, debes demostrar que cumples con el ingreso mínimo requerido. Si no lo haces, aunque recibas invitación, tu solicitud será rechazada.
Los solicitantes fuera de Quebec deben presentar declaraciones de impuestos (CRA) de los tres años fiscales anteriores a la solicitud. Para 2021, se requerían los años 2020, 2019 y 2018. El estado migratorio también exige que declares el tamaño de tu familia, incluyendo:
– Tú y tu cónyuge
– Hijos dependientes tuyos y de tu cónyuge
– Personas que ya patrocinaste y sigues apoyando
– Padres o abuelos que deseas patrocinar y sus dependientes (cónyuge o hijos)
– Hijos dependientes que no viajan a Canadá con sus padres
– Cónyuge del padre/madre, aunque no venga
– Ex cónyuge del padre/madre