Inversión en los Territorios del Noroeste de Canadá

El programa de nominación de los Territorios del Noroeste (NTNP, por sus siglas en inglés) ayuda a atraer inmigrantes extranjeros a través de su categoría empresarial conocida como Northwest Territories Business Stream.

Este programa está diseñado para atraer a personas con experiencia empresarial y cantidades significativas de inversión para establecerse en los Territorios del Noroeste y contribuir al desarrollo económico y la creación de empleo mediante sus inversiones y emprendimientos. También está dirigido a empresarios extranjeros que tengan la capacidad de establecer, comprar o invertir en un negocio existente.

El programa de emprendimiento de los Territorios del Noroeste no se basa en un sistema de puntos, y los solicitantes serán invitados oficialmente a postularse si su plan de negocios es aprobado por las autoridades del programa.

Condiciones para invertir y emprender en los Territorios del Noroeste de Canadá

Para ser elegible en el programa empresarial de los Territorios del Noroeste, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Invertir un mínimo de $300,000 CAD para iniciar o comprar un negocio en la zona de Yellowknife, o $150,000 CAD fuera de dicha área.

  • Tener un patrimonio neto mínimo de $500,000 CAD para iniciar o comprar un negocio en Yellowknife, y $250,000 CAD para hacerlo fuera de Yellowknife.

  • Ser dueño de al menos un tercio (33.3%) del negocio propuesto. Si la inversión supera el millón de dólares, se permite una participación menor.

  • Proporcionar un depósito reembolsable de $75,000 CAD como garantía al Departamento de Industria, Turismo e Inversión.

  • Presentar prueba de conocimiento del idioma inglés o francés con un puntaje mínimo de CLB 4.

  • Tener un conocimiento razonable sobre los Territorios del Noroeste y su economía.

  • No se requiere un nivel educativo mínimo, pero debe ser suficiente para ejecutar el plan de negocios.

  • No se especifica experiencia laboral mínima, pero se necesita experiencia gerencial en el campo del negocio elegido.

  • Tener capacidad financiera suficiente para cubrir los gastos del negocio y los de su familia.

  • Tener habilidades de comunicación adecuadas para establecer el negocio en la región.

  • No tener solicitudes activas en otros programas del NTNP.

¿Quién no es elegible para el programa empresarial?

No calificas si:

  • No cumples con uno o más de los criterios mencionados.

  • Tú o algún familiar dependiente tienen una condición médica grave.

  • Tú o algún familiar dependiente mayor de 18 años tienen antecedentes penales.

  • Eres un solicitante de asilo en Canadá.

  • Estás en proceso de apelación o deportación.

  • Tienes una solicitud activa en otros programas de inmigración provinciales.

  • Estás involucrado en disputas de custodia que afectan a tu familia.

  • Has proporcionado información falsa o cometido fraude.

  • Inviertes en negocios que generan ingresos de forma pasiva.

Negocios no aceptables bajo este programa

  • Restaurantes dentro de Yellowknife.

  • Negocios estacionales (menos de 6 meses al año).

  • Bed & Breakfast desde casa.

  • Desarrollo inmobiliario.

  • Empresas domiciliarias.

  • Organizaciones sin fines de lucro.

  • Gestión de propiedades.

  • Empresas de préstamos rápidos, cambio de cheques, cambio de divisas, y cajeros automáticos.

  • Prestamistas hipotecarios.

  • Negocios dirigidos anteriormente por beneficiarios del programa en los últimos 5 años.

  • Planes de inversión con opción de recompra bajo IRPR.

  • Cualquier negocio que represente un riesgo de reputación para el gobierno de los Territorios del Noroeste.

Pasos para obtener la visa de inversión en los Territorios del Noroeste

Para obtener una visa de trabajo bajo el Programa de Emprendedores de los Territorios del Noroeste, debe seguir estos pasos:

Paso 1: Autoevaluación e investigación preliminar

Evalúa si cumples los requisitos y desarrolla un concepto de negocio sólido. Investiga sobre la región y su economía. Si vas a comprar un negocio, debe haber sido operado por el mismo dueño durante al menos 3 años.

Paso 2: Investigación adicional y entrevista presencial

Haz al menos un viaje exploratorio de 4 días hábiles a la región (sin contar días de viaje o feriados) y ten al menos una entrevista en persona con el personal del programa. Si vas a comprar un negocio, el dueño también debe asistir a una entrevista.

Paso 3: Recibir una invitación

Presenta un resumen de tu plan de negocios y del viaje exploratorio. Si el Departamento de Industria, Turismo e Inversión lo aprueba y cree en tus capacidades e intención de establecerte, recibirás una invitación formal para postularte.

Paso 4: Enviar la solicitud oficial

Tienes 9 meses para enviar todos los documentos requeridos (plan de negocios, evaluación de patrimonio, etc.). No hagas la inversión hasta firmar el acuerdo de operación.

Paso 5: Evaluación de la solicitud

Revisarán tu solicitud considerando factores como viabilidad, sostenibilidad, impacto económico, experiencia empresarial y documentación financiera. Puedes ser citado para otra entrevista.

Paso 6: Firma del acuerdo y solicitud de visa de trabajo

Si aprueban tu solicitud, deberás firmar el acuerdo de desempeño y pagar el depósito de $75,000 CAD. Recibirás una carta de apoyo para solicitar un permiso de trabajo temporal ante IRCC.

Obtener la residencia permanente a través de inversión

Paso uno: Establecimiento del negocio

Seis meses después de llegar, comienza a establecer tu negocio. Deberás enviar informes cada seis meses. Tendrás 2 años para operar el negocio según lo pactado en el acuerdo.

Paso dos: Nominación provincial y solicitud de residencia permanente

Tras cumplir con el acuerdo, el gobierno provincial puede emitir tu certificado de nominación. Entonces tendrás 6 meses para solicitar la residencia permanente ante IRCC.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la tarifa de solicitud del programa empresarial?

$2,800 CAD.

Aproximadamente 2 años.

Agricultura, pesca, manufactura, minería, petróleo, gas, turismo y cine.

  • Nombre y descripción del negocio.

  • Estructura de propiedad y porcentaje.

  • Sector industrial.

  • Ubicación propuesta.

  • Plan de asentamiento en la región.

  • Logros empresariales.

  • Monto y uso de inversión.

  • Presupuesto y costos.

  • Plan financiero preliminar.

  • Empleos creados.

  • Investigación de mercado.

  • Historial de visitas previas.

  • Capacitación o preparación para emprender.

  • Información de proveedores o asesores especializados.

  • Datos de consultores o redactores del plan de negocio.

0 0 Votes
Article Rating
Subscribe to
Notice of
guest

0 Comments
Oldest
Newest The most votes
Inline feedback
View all comments