Piloto de Inmigración de Comunidades Rurales (RCIP)
Una vía hacia la residencia permanente en las comunidades rurales de Canadá

El Piloto de Inmigración de Comunidades Rurales (RCIP) es una nueva vía de inmigración diseñada para ciudadanos extranjeros que:
Puedan ayudar a abordar la escasez de mano de obra en comunidades rurales designadas en todo Canadá (excluyendo Quebec); y
Desean establecerse permanentemente en estas comunidades y contribuir a su crecimiento a largo plazo.
Comunidades participantes en el RCIP
El 30 de enero, Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) anunció 14 comunidades rurales seleccionadas para participar en el programa RCIP:
Comunidad | Provincia |
---|---|
Pictou County | Nueva Escocia |
North Bay | Ontario |
Sudbury | Ontario |
Timmins | Ontario |
Sault Ste. Marie | Ontario |
Thunder Bay | Ontario |
Steinbach | Manitoba |
Altona/Rhineland | Manitoba |
Brandon | Manitoba |
Moose Jaw | Saskatchewan |
Claresholm | Alberta |
West Kootenay | Columbia Británica |
North Okanagan–Shuswap | Columbia Británica |
Peace Liard | Columbia Británica |
Cada comunidad participante cuenta con el respaldo de una organización local de desarrollo económico. Estas organizaciones colaboran directamente con IRCC para:
Identificar vacantes en el mercado laboral local,
Aprobar y nominar empleadores de confianza, y
Recomendar candidatos elegibles para la residencia permanente.
Actualizaciones adicionales sobre cronogramas de solicitud y participación de empleadores serán proporcionadas directamente por las comunidades.
Criterios de elegibilidad para el RCIP
Para calificar bajo el Piloto de Inmigración de Comunidades Rurales (RCIP), los solicitantes deben cumplir con criterios específicos en las siguientes áreas:
Experiencia laboral
Educación
Oferta de empleo genuina
Dominio del idioma
Prueba de fondos
Intención de residir en la comunidad designada
🔹 Los solicitantes que actualmente se encuentren en Canadá deben tener un estatus válido de residente temporal al momento de la solicitud y mantener dicho estatus hasta que se les otorgue la residencia permanente.
1. Experiencia laboral
Los solicitantes deben tener un mínimo de un año de experiencia laboral continua a tiempo completo (o equivalente a tiempo parcial) dentro de los últimos tres años en una ocupación incluida en la Clasificación Nacional de Ocupaciones (NOC).
La experiencia laboral debe:
Ser reciente (dentro de los tres años anteriores a la solicitud de residencia permanente);
Incluir las tareas clave y funciones principales descritas en el NOC para esa ocupación;
Ser adquirida con un empleador externo (el trabajo por cuenta propia no es elegible, salvo para ciertos profesionales médicos);
Si se obtuvo en Canadá, haber sido realizada bajo autorización laboral válida y estatus de residente temporal.
Correspondencia de experiencia laboral por categoría TEER
Categoría TEER de la oferta laboral | Categorías TEER de experiencia laboral elegible |
---|---|
0 | 0, 1, 2 o 3 |
1 | 0, 1, 2 o 3 |
2 | 1, 2, 3 o 4 |
3 | 2, 3 o 4 |
4 | 2, 3 o 4 |
5 | Mismo grupo unitario NOC que la oferta laboral |
Exención para graduados internacionales
Los solicitantes que hayan completado un título postsecundario elegible pueden quedar exentos del requisito de experiencia laboral si:
Estudiaron a tiempo completo durante todo el programa;
Se graduaron en los últimos 18 meses;
Para programas de Maestría o Doctorado de menos de dos años, vivieron en la comunidad designada durante toda la duración del programa;
Para otros programas de dos años o más, vivieron en la comunidad al menos 16 de los últimos 24 meses antes de graduarse.
2. Oferta de empleo genuina
Los solicitantes deben tener una oferta de empleo válida que cumpla con las siguientes condiciones:
Emitida por un empleador designado (aprobado por la organización local de desarrollo económico);
Para trabajo permanente, a tiempo completo y no estacional;
El trabajo debe estar ubicado en la comunidad designada, con al menos el 75% de las tareas desempeñadas allí;
El solicitante debe estar calificado para el puesto mediante su experiencia laboral o educación, de acuerdo con las tareas del NOC;
El puesto debe coincidir con una ocupación en la que el solicitante tenga experiencia reciente, a menos que esté exento (por ejemplo, enfermeros o ciertos graduados internacionales).
3. Dominio del idioma
Los solicitantes deben presentar resultados de una prueba de idioma de una organización aprobada por el gobierno canadiense. El puntaje requerido en el Canadian Language Benchmark (CLB) depende del nivel TEER de la oferta laboral:
Categoría TEER | Requisito mínimo de CLB |
---|---|
0 o 1 | CLB 6 o más |
2 o 3 | CLB 5 o más |
4 o 5 | CLB 4 o más |
Los resultados del examen de idioma son válidos por dos años y deben seguir siendo válidos al momento de presentar la solicitud.
4. Educación
Los solicitantes deben tener como mínimo un diploma de escuela secundaria o una credencial extranjera equivalente.
Si la credencial se obtuvo en Canadá, se debe presentar una copia del título canadiense.
Si se obtuvo fuera de Canadá, se deben presentar:
Una copia del título extranjero, y
Un informe de Evaluación de Credenciales Educativas (ECA) con una antigüedad menor a cinco años.
5. Prueba de fondos
Los solicitantes deben demostrar que cuentan con fondos suficientes para mantenerse a sí mismos y a los miembros de su familia acompañantes durante al menos un año.
La cantidad mínima requerida es al menos el 50% del umbral de ingresos bajos (LICO) para zonas rurales fuera de las grandes ciudades, basado en los datos anuales de Statistics Canada.
Este requisito se exime para solicitantes que ya están trabajando en Canadá.
6. Intención de residir en la comunidad designada
Para calificar, los solicitantes deben demostrar una intención clara y genuina de vivir y trabajar a largo plazo en la comunidad designada donde se basa su oferta de empleo.
Además, deben:
Obtener un Certificado de Recomendación válido de la organización local de desarrollo económico que respalde esa comunidad;
Presentar el certificado al momento de la solicitud;
Asegurarse de que el certificado esté vigente (emitido dentro de los últimos seis meses).
Este certificado confirma que la comunidad ha evaluado la adecuación del solicitante y respalda su intención de residir permanentemente en la zona.
Proceso de aplicación
Buscar empleo: Postular a un trabajo con un empleador designado en una de las comunidades participantes.
Recomendación comunitaria: En caso de recibir una oferta de empleo, solicitar una recomendación a la organización local de desarrollo económico.
Solicitar residencia permanente: Presentar la solicitud de residencia permanente a través del Portal de Residencia Permanente de IRCC.
Permiso de trabajo opcional: Mientras se procesa la solicitud de residencia permanente, los solicitantes pueden ser elegibles para un permiso de trabajo de dos años que les permita comenzar a trabajar con su empleador.
Comunidades participantes y empleadores designados
1. Thunder Bay
Thunder Bay se está preparando activamente para lanzar su programa RCIP. La Comisión de Desarrollo Económico Comunitario de Thunder Bay (CEDC) trabaja estrechamente con negocios locales para identificar brechas en la fuerza laboral y asegurar que el programa atienda las necesidades y retos actuales. El programa busca retener y atraer recién llegados que fortalezcan la fuerza laboral local y contribuyan a la prosperidad continua de la región.
2. Sault Ste. Marie
Sault Ste. Marie ha recibido 300 cupos para el RCIP en 2025. La ciudad se enfoca en sectores prioritarios como educación, derecho, servicios sociales, comunitarios y gubernamentales; salud; manufactura y servicios públicos; ventas y servicios; y oficios y transporte. La Corporación de Desarrollo Económico de Sault Ste. Marie gestiona el programa y ofrecerá detalles sobre empleadores designados cuando estén disponibles.
3. Timmins
Timmins ha anunciado su participación en el RCIP y está finalizando los detalles del programa, incluyendo la lista de sectores y ocupaciones prioritarias y cómo los empleadores pueden solicitar la designación. La Corporación de Desarrollo Económico de Timmins publicará estos detalles en su sitio web cuando estén disponibles.
4. Sudbury
Sudbury ha revelado su lista de empleadores designados para el Programa Piloto de Inmigración para Comunidades Rurales (RCIP) y el Programa Piloto de Inmigración para Comunidades Francófonas (FCIP).
Bajo estos programas piloto, los extranjeros elegibles pueden solicitar la residencia permanente en Canadá si cuentan con una oferta laboral respaldada por la comunidad y emitida por un empleador designado.