Visa canadiense

Canadá es un país ideal para vivir e inmigrar, tanto por su bienestar social y altos estándares de vida, como por su impresionante naturaleza, que atrae a muchos inmigrantes cada año. Sin embargo, el primer paso para ingresar a este país es obtener una visa para Canadá, que la mayoría de las personas, incluidos los iraníes, necesitan.

Canadá emite visas para diversos propósitos y, actualmente, hay más de 100 programas disponibles para la inmigración a Canadá. Por lo tanto, el camino de cada persona puede ser único y diferente.

Si estás pensando en viajar o inmigrar a Canadá y buscas más información sobre los tipos de visas canadienses, las condiciones y documentos necesarios, cómo obtener una visa y otra información útil en esta área, te recomendamos leer este artículo.

Tipos de visas canadienses

Las visas canadienses generalmente se dividen en dos categorías: visas de residencia permanente y visas de residencia temporal. Cada una de estas visas se emite para propósitos específicos y existen varios tipos, que mencionaremos más adelante en el artículo.

Visa de Residencia Permanente

La visa de residencia permanente para Canadá se otorga a solicitantes que tienen la intención de quedarse en el país de manera permanente. Si obtienes una visa de residencia permanente, puedes inmigrar a cualquier provincia en Canadá y vivir, trabajar y estudiar allí, aunque la emisión de algunos tipos de visas de residencia permanente está condicionada a vivir en una provincia específica. El tiempo de procesamiento para este tipo de visa suele ser largo.

A continuación, mencionaremos los tipos de visas de residencia permanente en Canadá:

Visa Canadá a través de Trabajador Calificado

El programa de Trabajador Calificado de Canadá (Federal Skilled Worker Program – FSWP) es uno de los tres programas bajo el sistema Express Entry, diseñado para atraer extranjeros calificados y profesionales, basado en un sistema de puntos. La aplicación para el grupo de Trabajadores Calificados puede realizarse en dos subgrupos: federal y provincial.

Después de una pausa de un año y medio en la emisión de este tipo de visa, el Gobierno de Canadá reanudó la lotería de Express Entry en sus tres subgrupos, incluido el Federal Skilled Worker, a partir del 6 de julio de 2022.

Visa Canadá a través de Experiencia Canadiense

La categoría de Experiencia Canadiense (CEC) es otra categoría dentro de Express Entry que permite a las personas con al menos un año de experiencia laboral en Canadá solicitar la residencia permanente.

Por lo tanto, aquellos que entraron a Canadá con un permiso de estudio y trabajaron al menos un año tras graduarse, así como quienes vinieron con visa de trabajo y tienen un año de experiencia laboral en el país (excluyendo la provincia de Quebec), pueden solicitar la residencia permanente a través del programa CEC.

Visa Canadá con certificado técnico y profesional

El programa Federal Skilled Trades (FSTP) es otra categoría bajo Express Entry diseñada para atraer extranjeros con habilidades y experiencia laboral en oficios demandados en Canadá. Este programa también es basado en puntos y para ingresar al sorteo necesitas obtener los puntos requeridos.

 

Visa Canadá a través de experiencia en Quebec

El Programa de Experiencia de Quebec (PEQ) está dirigido específicamente a graduados extranjeros de Quebec o trabajadores temporales extranjeros en Quebec, permitiéndoles obtener residencia permanente en Canadá en poco tiempo mediante este programa.

 

Visa Canadá en programas provinciales de inmigración

Cada provincia canadiense ofrece varios programas de inmigración, comúnmente conocidos como PNPs (Provincial Nominee Programs). A través de estos programas y en acuerdo con el gobierno federal, las provincias pueden seleccionar y atraer a sus propios inmigrantes.

 

Visa Canadá a través de inversión

El gobierno federal y los gobiernos provinciales de Canadá ofrecen múltiples programas de inversión para atraer a inversionistas extranjeros y apoyar el desarrollo económico del país, permitiéndoles obtener residencia permanente mediante estos programas.

En los programas de inversión en Canadá, contar con capital suficiente para iniciar, comprar o desarrollar un negocio es esencial.

Visa Canadá a través del emprendimiento

Cada provincia de Canadá tiene programas de emprendimiento que establecen las condiciones para obtener la residencia permanente para propietarios de negocios o gerentes de alto nivel. Con una visa de emprendedor canadiense, se puede iniciar un nuevo negocio en cualquier provincia o comprar uno existente y desarrollarlo.

 

 

Visa Startup de Canadá

La Visa Startup de Canadá está diseñada para emprendedores extranjeros que desean lanzar un nuevo negocio en el país. Su negocio debe ser innovador, basado en tecnología, competitivo globalmente y con alto potencial de crecimiento, generando empleos para canadienses.

Tras obtener una carta de apoyo de organizaciones autorizadas reconocidas por Canadá, estos emprendedores pueden solicitar la residencia permanente para ellos y sus familiares.

Visa de trabajo por cuenta propia en Canadá

El programa de trabajo por cuenta propia permite a artistas y deportistas con experiencia laboral relevante obtener residencia permanente e inmigrar como trabajadores autónomos, siempre que puedan aportar significativamente a la vida cultural o deportiva de Canadá.

Visa de patrocinio familiar en Canadá

Un ciudadano canadiense o residente permanente mayor de 18 años puede solicitar la residencia permanente para sus padres, abuelos, cónyuge, hijos dependientes, hijos adoptivos o pareja no canadiense a través de la visa de patrocinio familiar. Tanto el patrocinador como la persona patrocinada deben cumplir los requisitos.

 

Visa de matrimonio en Canadá

Al casarte con un ciudadano canadiense o residente permanente, puedes obtener residencia permanente. En este caso, tu cónyuge canadiense asumirá la responsabilidad financiera y solicitará la visa de matrimonio para ti. Una vez aprobada, recibirás la residencia permanente.

Visa de Residencia Temporal

La visa de residencia temporal para Canadá se otorga a quienes buscan una estadía temporal. Usualmente, estas personas ingresan con fines de estudio, trabajo o visita. Si desean quedarse permanentemente, deben solicitar una visa de residencia permanente tras cumplir ciertas condiciones mediante alguna vía permanente.

A continuación, revisaremos los tipos de visas temporales:

Visa canadiense a través de estudios

Para estudiar en Canadá, primero necesitas obtener una visa y un permiso de estudio. La visa de estudio canadiense se emite para varios niveles, incluyendo escuela, licenciatura, maestría y doctorado. Se puede decir que estudiar es una de las formas más sencillas y relativamente rápidas para inmigrar.

Tras graduarte, puedes solicitar un Permiso de Trabajo Postgraduación (PGWP) y luego buscar la residencia permanente.

Visa de trabajo en Canadá

La visa de trabajo o permiso laboral viene en varios tipos y existen diversas formas de obtenerla. Algunas categorías requieren una oferta laboral válida de un empleador canadiense, mientras que otras permiten aplicar sin oferta.

Desde julio de 2022, los tiempos de procesamiento para visas de trabajo han aumentado.

Visa turística de Canadá

La visa turística se otorga para visitar familiares, amigos, turismo o explorar oportunidades de negocios. Puede ser de entrada simple o múltiple.

 

Visa de acompañante de estudiante para Canadá

Si tienes un hijo estudiante que planea estudiar en Canadá con visa de estudio, puedes acompañarlo con una visa de acompañante, tipo visa de turista, solicitándola junto con la visa de estudio del niño.

Para más información, consulta la página sobre estudios en escuelas canadienses.

Super Visa de Canadá

Si tienes un hijo o nieto en Canadá, ciudadano o residente permanente mayor de 18 años, puedes solicitar la super visa para visitarlos y obtener una visa de entrada múltiple válida por 10 años. La ventaja principal es que puedes permanecer hasta 5 años por cada entrada sin renovar estatus.

Condiciones para obtener una visa canadiense

Como mencionamos, hay varios tipos de visa con propósitos específicos. La condición más importante para obtener una visa es cumplir con los criterios necesarios para ese tipo.

Algunas condiciones son comunes para todas las visas y otras específicas para ciertos tipos. A continuación, mencionaremos requisitos generales y algunos específicos para diferentes visas.

Requisitos generales

  • Estar en buena salud física.

  • Realizar exámenes médicos aprobados por Canadá (usualmente para residencia permanente).

  • Pasar el proceso de huellas digitales.

  • No tener antecedentes penales.

  • Demostrar que saldrás de Canadá tras tu estancia permitida (para visas temporales).

  • Mostrar vínculos con tu país, como empleo, vivienda, bienes o familia que aseguren tu regreso (para temporales).

  • Probar medios económicos suficientes para cubrir tu estadía. Para residencia permanente, fondos equivalentes a seis meses de gastos; para temporales, doce meses según tabla LICO.

LICO significa Low Income Cut-off (umbral de bajos ingresos), reflejando el nivel mínimo de ingresos en zonas urbanas. Se publica anualmente según número de miembros familiares.

Requisitos específicos

Además de los generales, cada visa tiene condiciones propias. Ejemplos:

Visa Federal Skilled Worker

  • Experiencia laboral en ocupaciones clasificadas en TEER 0, 1, 2 o 3 según la Clasificación Nacional de Ocupaciones de Canadá.

  • Al menos un año (1560 horas) de experiencia en 12 meses.

  • Puntaje mínimo 6 en cada habilidad del IELTS general o equivalente en francés.

  • Puntaje mínimo en CRS.

Visa Startup Canadá

  • Puntaje mínimo 5 en IELTS general.

  • Carta de apoyo de organización canadiense autorizada.

  • Idea innovadora basada en tecnología.

Visa Provincial para emprendedores

  • Al menos 2 años de experiencia como dueño o gerente senior.

  • Patrimonio neto (varía por provincia).

  • Fondos para inversión (varía por provincia).

  • Visita exploratoria (obligatoria en algunas provincias).

Visa de estudiante Canadá

  • Aceptación en institución educativa designada con número DLI.

  • Medios económicos para un año de matrícula y gastos.

  • Vínculos adecuados con el país de origen.

Visa de trabajo

  • Oferta laboral de empleador canadiense.

  • LMIA positivo del Ministerio de Trabajo.

Visa turística

  • Buen historial de viajes.

  • Carta de invitación desde Canadá.

Documentos necesarios para visa canadiense

Para solicitar cualquier visa, se deben presentar documentos específicos. Algunos son comunes y otros exclusivos para cada tipo.

Documentos generales

  • Identificación: pasaporte válido, certificado de nacimiento traducido, certificado de matrimonio (si aplica), documentos militares (para hombres).

  • Certificado de antecedentes penales.

  • Exámenes médicos (para residencia permanente).

  • Documentos laborales: carta de empleo, historial de seguro, recibos de sueldo, registro de empresa o certificado comercial (para dueños).

  • Documentos educativos.

  • Documentos de bienes: tierra, casa, apartamento, comercio, vehículo.

  • Documentos de capacidad financiera: carta bancaria y estados de cuenta.

Documentos específicos

Federal Skilled Worker

  • Certificado de idioma.

  • Equivalencia de títulos educativos según organización canadiense.

  • Oferta laboral (no obligatoria pero suma puntos).

Startup Visa

  • Certificado de idioma.

  • Carta de apoyo.

Visa provincial para emprendedores

  • Carta invitación y de apoyo provincial.

  • Plan de negocios.

Visa de estudiante

  • Carta de aceptación.

  • Recibo de pago de depósito (si aplica).

  • Carta de beca (si aplica).

Visa de trabajo

  • Carta oferta.

  • Contrato firmado.

  • Confirmación LMIA.

Visa turística

  • Carta de invitación de familiares o amigos.

  • Documentos laborales y financieros del invitante.

  • Seguro médico para eventualidades.

Costo de una visa canadiense

  • Tarifa de procesamiento: $100 a $16,000 USD según tipo de visa.

  • Tarifa biométricos: $85 persona, $170 dos o más personas.

  • Exámenes médicos: $100 a $400 (varía según país).

  • Traducción de documentos: $200 a $500 (según cantidad).

  • Evaluación de credenciales educativas: $200 a $350.

  • Exámenes de idioma (IELTS, CELPIP, TEF, TCF): $300.

  • Certificado de antecedentes penales: $27 a $40.

  • Seguro médico (para temporales): $150 por mes.

  • Saldo bancario requerido: mínimo $13,000 a $35,000 por persona.

  • Tarifa pasaporte o renovación en país de origen: $20 a $60.

  • Honorarios legales: $2,500 a $30,000 (varía).

La página de costos de inmigración a Canadá detalla montos específicos para distintos tipos de visas.

Cómo obtener una visa canadiense

  1. Evalúa tu elegibilidad según edad, puntaje en idioma, nivel educativo, situación financiera, etc., y compárala con requisitos de visas canadienses. Puedes leer sobre programas en la página oficial.

  2. Elige el programa que mejor se adapte a ti.

  3. Prepara los documentos requeridos y escanéalos.

  4. En el sitio oficial de inmigración canadiense, selecciona el tipo de visa que deseas.

  5. Crea una cuenta y sube los documentos y formularios.

  6. Paga las tarifas de aplicación y biométricos si es la primera vez que los haces.

  7. Agenda cita para toma de huellas en el VAC y realiza biométricos.

  8. Tras la aprobación, envía tu pasaporte para que coloquen la visa y recógela.

Nota: Algunos programas (inversión, emprendimiento, PNP) tienen pasos adicionales como entrevistas o visitas exploratorias.

Probabilidades de obtener una visa canadiense

Dependen de tu situación. Por ejemplo, podrías tener buena chance para visa de estudiante pero poca para inversión.

Factores que aumentan chances para visas temporales:

  • Familia y parientes en el país de origen.

  • Trabajo o mejor oferta laboral, negocio propio con empleados.

  • Bienes inmuebles o comerciales.

Factores que aumentan chances para residencia permanente:

  • Mejor puntaje de idioma (inglés/francés).

  • Mayor patrimonio o inversión.

  • Más experiencia laboral.

  • Mayor educación.

  • Edad más joven.

  • Oferta laboral en Express Entry.

  • Parientes inmediatos en Canadá.

  • Idioma, educación y experiencia laboral del cónyuge (si aplica).

Estadísticas y tiempos de procesamiento

  • Visas temporales: menos de 6 meses usualmente.

  • Residencia permanente: 6 meses o más.

Ejemplos:
Visa turística | 109 días
Super Visa | 109 días
Visa estudiante | 13 semanas
Visa trabajo | 27 semanas
Programa inmigración Atlántico | 7 meses
Federal Skilled Worker | 5 meses
Canadian Experience Class | 5 meses
Programa provincial | 6 meses
Visa autónomos | 50 meses
Inversionista Quebec | 45 meses
Startup Visa | 38 meses
Patrocinio cónyuge (dentro de Canadá) | 10 meses
Patrocinio padres y abuelos | 24 meses

Cómo seguir el estado de tu visa

  • Revisa diariamente el portal donde aplicaste con usuario y contraseña.

  • Envía formulario web para seguimiento si demora mucho.

  • Envía correo a question@cic.gc.ca.

  • Llama a inmigración Canadá: +1 613 944 4000 (fuera de Canadá), 1 888 242 2100 (dentro).

  • Contacta a un miembro del Parlamento canadiense si tienes familiares que puedan ayudar.

Negativa de visa

No todas las solicitudes son aprobadas. Tras una negativa, puedes:

  • Volver a aplicar.

  • Solicitar reconsideración.

  • Apelar en la Corte Federal.

La página de motivos de rechazo contiene información para el proceso post-rechazo.

Servicios de RainCity para visa canadiense

  • Consultoría en programas migratorios.

  • Asistencia en admisión a colegios y universidades y becas.

  • Obtención de visas de estudio, trabajo y negocio.

  • Servicios para registro de empresas, compra de negocios y franquicias.

  • Servicios para compra, renta de vivienda y reserva de dormitorios.

Preguntas frecuentes

¿Está garantizada la obtención de visa canadiense?

No, la decisión la toman los oficiales de inmigración. Consultores y abogados ayudan a preparar la aplicación, pero no garantizan resultados.

 

No, hay costos para trámite, traducción, exámenes de idioma, biométricos, etc.

Evaluando tu situación, eligiendo el programa adecuado, reuniendo documentos y aplicando online

México, Costa Rica, Belice, Panamá, Antigua y Barbuda, Bermudas, Anguila, Islas Vírgenes Británicas, Cuba, República Dominicana, Islas Turks y Caicos, Montenegro, Georgia, Macedonia del Norte, Catar.

Entre una semana y 6 meses para temporales, 6 meses o más para permanentes.

Varía: visa de estudio dura lo que dure el curso, visas de trabajo usualmente 2 años, visas turísticas para iraníes generalmente 5 años.

Se debe demostrar fondos para la duración de la estancia. Ejemplo: para 3 meses, $6,000 CAD. Además, seguro médico por el tiempo, que cuesta aprox. $5 CAD diarios. Se recomienda saldo mayor para iraníes.

0 0 Votes
Article Rating
Subscribe to
Notice of
guest

0 Comments
Oldest
Newest The most votes
Inline feedback
View all comments