Cómo solicitar un pasaporte canadiense con ciudadanía heredada

Incluso si naciste fuera de Canadá, podrías ser elegible para obtener la ciudadanía canadiense por descendencia si uno de tus padres o abuelos es ciudadano canadiense.
Al solicitar un pasaporte canadiense, debes presentar un documento que pruebe tu ciudadanía canadiense.
Si eres ciudadano por descendencia, debes obtener un certificado de ciudadanía canadiense antes de poder solicitar un pasaporte.
En este artículo explicamos quién puede solicitar un certificado de ciudadanía, quién puede pedir una concesión discrecional de ciudadanía bajo las medidas provisionales actuales y cómo solicitar un pasaporte canadiense.
¿Quién califica para un pasaporte canadiense?
Aunque los ciudadanos canadienses pueden entrar a Canadá con o sin pasaporte, tener uno facilita mucho el reingreso al país, evitando los largos procesos de control migratorio.
Si naciste fuera de Canadá y uno de tus padres nació dentro de Canadá, calificas para la ciudadanía por descendencia y puedes solicitar un certificado de ciudadanía como prueba de tu estatus.
Sin embargo, bajo la legislación actual, existe un límite de primera generación (First Generation Limit – FGL) para la ciudadanía por descendencia.
Esto significa que si naciste fuera de Canadá y tu padre o madre también nació fuera de Canadá y heredó la ciudadanía de su propio padre o madre (tu abuelo o abuela), no calificas automáticamente para la ciudadanía canadiense por descendencia.
Según el FGL, solo la primera generación de hijos nacidos en el extranjero de un ciudadano canadiense puede obtener la ciudadanía por descendencia bajo la ley actual.
Medidas provisionales
Si estás afectado por el límite de primera generación, podrías ser elegible para solicitar una concesión discrecional de ciudadanía bajo las medidas provisionales introducidas por el gobierno federal en marzo de 2025.
A finales de 2023, la Corte Superior de Justicia de Ontario declaró que el FGL es inconstitucional en su forma actual. Tras perder varios plazos para modificar la Ley de Ciudadanía, el gobierno federal implementó medidas provisionales para aliviar la situación de las personas afectadas.
Bajo estas medidas, puedes solicitar una concesión discrecional de ciudadanía si te encuentras en uno de los siguientes cuatro escenarios:
Personas nacidas o adoptadas antes del 19 de diciembre de 2023 que están afectadas por el FGL.
Personas nacidas o adoptadas el 19 de diciembre de 2023 o después, afectadas por el FGL, y cuyo padre o madre canadiense cumplía con el requisito de conexión sustancial con Canadá al momento del nacimiento o adopción.
Personas nacidas antes del 1 de abril de 1949 afectadas por el FGL.
Personas que perdieron su ciudadanía debido al incumplimiento de los requisitos de retención (según la antigua sección 8 de la Ley de Ciudadanía).
Requisito de conexión sustancial con Canadá: el padre o madre canadiense debe haber vivido al menos 1.095 días (tres años) en Canadá antes del nacimiento o adopción del solicitante.
Cómo obtener una concesión discrecional de ciudadanía
Si encajas en uno de los escenarios anteriores, puedes solicitar una concesión discrecional de ciudadanía.
Para obtenerla, primero debes solicitar un certificado de ciudadanía canadiense.
Después de enviar tu solicitud, el Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) revisará tu elegibilidad según tu situación particular.
Si el IRCC determina que calificas, recibirás una invitación para solicitar formalmente una concesión discrecional de ciudadanía bajo la subsección 5(4) de la Ley de Ciudadanía.
Si se te concede la ciudadanía a través de esta vía, te convertirás en ciudadano canadiense y podrás solicitar un pasaporte canadiense.
Solicitud del certificado de ciudadanía canadiense
Para saber si debes aplicar en línea o en formato papel, visita el sitio web oficial del gobierno y responde algunas preguntas sobre tu caso específico.
En general, los pasos para solicitar el certificado son:
Paso 1: Obtén el paquete de solicitud, que incluye la guía de instrucciones, la lista de verificación de documentos (generada automáticamente por IRCC si aplicas en línea) y los formularios correspondientes.
Paso 2: Presenta los documentos principales y de respaldo requeridos según tu situación.
Paso 3: Paga la tarifa de solicitud de $75 CAD y adjunta el comprobante de pago.
Paso 4: Envía tu solicitud completa a la dirección indicada por IRCC según tu país de residencia.
Si tu solicitud es aprobada, recibirás tu certificado de ciudadanía una vez procesada.
Tiempo de procesamiento actual: aproximadamente 7 meses.
Es importante tener en cuenta que el certificado de ciudadanía no es un documento de viaje, solo sirve como prueba de que eres ciudadano canadiense.
Por el contrario, el pasaporte canadiense es un documento de viaje y una identificación internacionalmente reconocida que confirma tu derecho de regresar a Canadá.
Si planeas viajar hacia o desde Canadá, debes solicitar un pasaporte canadiense.
Solicitud del pasaporte canadiense
Con tu certificado de ciudadanía en mano, puedes solicitar un pasaporte canadiense de 5 o 10 años en una oficina de Service Canada o por correo.
El formulario de solicitud (PPTC 153) está disponible en línea o puede obtenerse en persona en los centros de Service Canada.
Además del formulario, necesitarás un garante, dos referencias y los siguientes documentos:
Certificado de ciudadanía canadiense (prueba de ciudadanía);
Prueba de identidad, como tu pasaporte extranjero;
Dos fotos tamaño pasaporte.
Tarifas:
Tipo de pasaporte | Tarifa |
---|---|
Pasaporte de 5 años | $120 CAD |
Pasaporte de 10 años | $160 CAD |
Tiempo de procesamiento: aproximadamente de 10 a 20 días hábiles.
Cambios propuestos a la Ley de Ciudadanía
En junio de 2025, el gobierno federal presentó el Proyecto de Ley C3: Ley para enmendar la Ley de Ciudadanía (2025), con el objetivo de extender la ciudadanía por descendencia más allá del límite de primera generación.
Bajo esta legislación propuesta, los ciudadanos por descendencia que cumplan con el requisito de conexión sustancial con Canadá podrán transmitir su ciudadanía a sus hijos nacidos en el extranjero.
El proyecto de ley C3 ya fue presentado y entró en su segunda lectura en septiembre de 2025.
Para convertirse en ley, el proyecto debe pasar por tres lecturas, ser aprobado por la Cámara de los Comunes y el Senado, y recibir la sanción real.