Inmigración a Canadá a través del idioma francés
Otorgar puntos adicionales a los francoparlantes en el sistema de Entrada Exprés y simplificar los requisitos de idioma en el método IMP para hablantes de francés son algunas de las medidas que han facilitado la inmigración a Canadá a través del idioma francés.
Los esfuerzos del gobierno canadiense por atraer francoparlantes han sido más notables desde 2016 con varios programas de inmigración a Canadá a través del idioma francés. El objetivo es aumentar el número de francoparlantes fuera de Quebec para crear un equilibrio con la población angloparlante y mantener a Canadá como un país bilingüe.

Métodos de inmigración laboral a Canadá a través del idioma francés
Visa de trabajo mediante una oferta laboral
Tener una oferta laboral de un empleador canadiense fuera de la provincia de Quebec en cualquier ocupación del NOC (excepto trabajos agrícolas básicos).
Dominio del francés a nivel intermedio B1 en habilidades de expresión oral y comprensión auditiva.
Estas dos condiciones son los principales requisitos para obtener una visa de trabajo e inmigrar a Canadá a través del idioma francés mediante el permiso de trabajo de Movilidad Francófona o el IMP para francoparlantes.
El método IMP para hablantes de francés es una subcategoría del programa IMP de Canadá y está dirigido a personas con un nivel intermedio (B1 o superior) de francés hablado y comprendido, para que puedan conseguir una oferta laboral sin necesidad de una LMIA de un empleador canadiense fuera de Quebec y obtener un permiso de trabajo cerrado para comenzar a trabajar. Durante los próximos dos años, personas con francés intermedio podrán recibir ofertas de empleo en cualquier ocupación del NOC excepto trabajos agrícolas básicos (anteriormente esto solo era posible para ocupaciones con TEER 0, 1, 2 y 3).
Al recibir una oferta laboral e inmigrar a Canadá a través de este método, puedes adquirir experiencia laboral canadiense y, eventualmente, solicitar la residencia permanente en Canadá. Gracias a tu conocimiento del francés, obtendrás 25 puntos adicionales al solicitar la residencia permanente, y si también sabes inglés, esta bonificación aumenta a 50 puntos.
Métodos para demostrar el dominio del idioma francés
Obtener un certificado de idioma francés
Algunas pruebas reconocidas para inmigrar a Canadá a través del francés incluyen:
TEF
TCF
También se aceptan:
Certificado de una universidad o colegio francófono
Comprobante de estudios en una institución de idioma francés
Ventajas de este método
No se necesita LMIA (los empleadores pueden contratarte más fácilmente).
Es posible que no necesites usar el francés en el trabajo.
No importa si el empleo se desarrolla en francés o inglés.
Tras adquirir experiencia laboral canadiense, puedes solicitar la residencia permanente si eres elegible.
No hay límite de edad.
Los empleadores no están obligados a contratar exclusivamente a ciudadanos canadienses.
Programa de Inmigración Comunitaria Francófona
La Clase de Inmigración Comunitaria Francófona (FCIC) está destinada a recién llegados con al menos un nivel NCLC 5 o B1 de francés. Este programa permite a personas con experiencia laboral y habilidades en ocupaciones demandadas fuera de Quebec obtener la residencia permanente.
Requisitos de participación:
Tener una recomendación válida de una organización de desarrollo económico
Tener una oferta de trabajo válida de un empleador designado
Tener al menos 1 año de experiencia laboral
Tener nivel de francés NCLC 5 (aproximadamente B1) en todas las áreas
Tener al menos un diploma
Mostrar intención de establecerse en comunidades designadas donde trabajarán
Tener fondos suficientes para un año de vida en Canadá
Programa de Trabajadores Calificados de Quebec
La inmigración laboral a Quebec está dirigida a personas con al menos un nivel B2 de francés que desean vivir y trabajar en esa provincia. Actualmente, el programa se enfoca en tres categorías de personas:
Quienes hayan estudiado en Quebec
Quienes tengan una oferta laboral de un empleador en Quebec
Quienes hayan trabajado previamente en Quebec
Si perteneces a una de estas categorías, puedes participar en los sorteos provinciales creando un perfil en Arrima, sistema similar al Entrada Exprés pero específico para Quebec. Si tu puntaje alcanza el umbral requerido, recibirás una invitación para solicitar la residencia permanente.
Entrada Exprés (Express Entry)
Entrada Exprés es una vía hacia la residencia permanente en Canadá para personas calificadas, según un sistema de puntaje que valora idioma, oferta laboral, educación, habilidades, experiencia laboral y edad.
En este sistema, quienes dominan el francés reciben 25 puntos adicionales respecto a quienes solo saben inglés, dándoles una ventaja para lograr la residencia permanente. Las personas bilingües reciben una bonificación de 50 puntos.
Si logras el puntaje mínimo requerido, recibirás una invitación para solicitar la residencia permanente.
Trabajadores Calificados Federales (Federal Skilled Worker)
Si eres un trabajador calificado, puedes postularte a través del programa Federal Skilled Worker o el programa Federal Skilled Trades. Estos programas forman parte de Entrada Exprés. Tu conocimiento del francés puede otorgarte puntos adicionales dentro del perfil de Entrada Exprés.
En los sorteos dirigidos del sistema, se seleccionan ocupaciones específicas según las necesidades del mercado laboral. Si tu ocupación está incluida y alcanzas el puntaje requerido, podrías recibir una invitación.
Trabajos Calificados Federales (Federal Skilled Trades)
Si calificas bajo la categoría de oficios especializados, puedes solicitar la residencia permanente mediante el programa Federal Skilled Trades. Este programa también forma parte de Entrada Exprés. Algunos oficios calificados se incluyen en los sorteos dirigidos según las necesidades del mercado, por lo que tu conocimiento del francés puede mejorar tu puntaje si aplicas por esta vía.
Experiencia Canadiense (Canadian Experience)
El programa de Experiencia Canadiense es adecuado para quienes desean obtener la residencia permanente en Canadá mediante el francés y que ya se encuentran trabajando en Canadá. Si has trabajado al menos un año con una oferta laboral válida, tu dominio del francés sumará puntos en tu solicitud, permitiéndote aplicar a la residencia a través de este programa.
Programas de Nominación Provincial (PNP)
Los programas provinciales de inmigración atraen a personas francoparlantes de dos maneras:
Algunas provincias realizan sorteos dirigidos desde el grupo de Entrada Exprés según las necesidades del mercado laboral dentro de los Programas de Nominación Provincial (PNP). Provincias francófonas (como Ontario y Nuevo Brunswick) seleccionan del grupo de Entrada Exprés a quienes cumplen con los criterios establecidos por la provincia, tienen suficiente dominio del francés y superan un umbral mínimo de puntos. Si son nominados por la provincia, su puntaje en el sistema de Entrada Exprés aumenta, elevando sus posibilidades de aprobación y obtención de la residencia permanente.
Para algunas provincias, se necesita expresar directamente tu interés en mudarte a esa provincia para ingresar a su grupo de selección.
Programa provincial de Columbia Británica
En el programa de Trabajadores Calificados de Columbia Británica, si tienes un CLB 9, puedes obtener el puntaje máximo por idioma (es decir, 30 puntos). Si dominas tanto el inglés como el francés con CLB 4 o superior, obtienes 10 puntos adicionales.
Programa provincial de Alberta
En el programa de Trabajadores Calificados de Alberta, si eres bilingüe, puedes obtener hasta 4 puntos por tu segundo idioma.
Programa provincial de Saskatchewan
El programa de Trabajadores Calificados de Saskatchewan otorga hasta 10 puntos adicionales a personas bilingües.
Programa provincial de Manitoba
En el programa de Trabajadores Calificados de Manitoba, tener un segundo idioma (inglés o francés) con un CLB 5 o superior te da 5 puntos.
Programa provincial de Ontario
Si dominas tanto el inglés como el francés, en el programa provincial de Ontario recibirás 10 puntos; si solo dominas un idioma, recibirás 5 puntos.
Interesantemente, Ontario tiene un programa especial para inmigrantes francoparlantes: el programa de Trabajadores Calificados Francófonos de Ontario.
Programa provincial de Nueva Escocia
En el programa de Trabajadores Calificados de Nueva Escocia, si conoces un segundo idioma, puedes obtener hasta 4 puntos.
Programa provincial de Nuevo Brunswick
En el programa de Trabajadores Calificados de Nuevo Brunswick, si obtienes un CLB 5 o más en todas las competencias de un segundo idioma (inglés o francés), recibirás 4 puntos.
Nuevo Brunswick también ha diseñado un programa especial para inmigrantes francófonos.
Programa provincial de Isla del Príncipe Eduardo
En el programa provincial de la Isla del Príncipe Eduardo, el conocimiento del francés o del inglés puede otorgarte hasta 8 puntos bajo ciertas condiciones.
La provincia también ha creado una vía especial para inmigrantes francófonos.
Programa de los Territorios del Noroeste
El programa de los Territorios del Noroeste ofrece 4 puntos por competencia en un segundo idioma (francés o inglés) con un CLB 5 o más en todas las habilidades.
También han establecido un programa de inmigración especial para aumentar la población francófona.
Programa provincial de Yukón
Si dominas tanto el inglés como el francés, con un CLB 5 o superior en tu segundo idioma en todas las habilidades, recibirás 4 puntos en el programa provincial de Yukón.
Estudio de caso sobre el impacto del idioma francés y otros factores en el puntaje CRS para obtener la residencia permanente en Canadá:
Samira, de 26 años y con una licenciatura, quiere obtener la residencia permanente en Canadá. Además de una puntuación IELTS de 5, tiene CLB 7 en francés y ha obtenido los siguientes puntajes en el examen TEF:
Expresión oral: 310
Comprensión auditiva: 249
Comprensión lectora: 207
Expresión escrita: 310
Samira no tiene familiares cercanos en Canadá y está soltera. Tiene 3 años de experiencia laboral en Irán y no tiene experiencia laboral en Canadá, pero ha recibido una oferta de trabajo de un empleador canadiense en TEER 1.
El puntaje de Samira en Entrada Exprés es 440, lo cual es relativamente bajo.
Si Samira tiene una maestría
En este caso, el puntaje de Samira sería de 467, que aún es relativamente bajo.
Si Samira tiene 1 año de experiencia laboral en Canadá
En este caso, el puntaje de Samira sería de 518, lo cual es un puntaje bastante bueno.
Samira puede mejorar su puntaje aumentando su nivel de francés.
Si Samira alcanza CLB 9 y no tiene experiencia laboral en Canadá
El puntaje sería 573, lo cual es un muy buen puntaje y le da altas probabilidades.
Puntajes mínimos requeridos para CLB 9:
Expresión oral: 371
Comprensión auditiva: 298
Comprensión lectora: 248
Expresión escrita: 371
¿Qué pasa si alguien es mayor?
Imaginemos que Samira tiene la siguiente situación:
34 años
CLB 7
Soltera
1 año de experiencia laboral en Canadá (y por tanto una oferta laboral en Canadá)
Maestría
IELTS 5
Sin familiares cercanos en Canadá
3 años de experiencia laboral en Irán
En este caso, el puntaje de Samira sería 530, lo cual se considera un buen puntaje y le da buenas probabilidades.
Estudiar en Canadá en francés
Si tienes un certificado TCF o TEF y un nivel B2 de francés en las cuatro competencias lingüísticas, puedes estudiar en francés en Canadá. Incluso si tu nivel es B1, algunas universidades como la Universidad de Sherbrooke o la UQAM pueden darte una admisión condicional en ciertos programas. No olvides que para algunos programas de maestría, se requiere nivel C1.
Si tu permiso de estudio es para estudiar en francés, según las políticas que Quebec está tratando de implementar, podrías obtener la residencia permanente con mayor facilidad. Es posible estudiar en francés en todas las provincias y territorios de Canadá.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se obtiene la visa de acompañamiento para familiares bajo el método IMP francófono?
Tu cónyuge, pareja de hecho o hijos dependientes pueden solicitar un permiso de trabajo abierto si desean trabajar en Canadá y cumplen con los requisitos. Tus hijos dependientes pueden asistir a la escuela o universidad en Canadá.
¿Cuánto tiempo me tomará alcanzar un nivel B1 en francés?
Según los datos del CIEP, necesitarás un mínimo de 350 horas para alcanzar un nivel B1 desde cero. Si estudias 2 horas al día, te tomará aproximadamente 6 meses.
¿Saber francés ayuda a obtener la residencia permanente en Canadá?
Sí. Aprender francés aumenta tus posibilidades de obtener la residencia permanente en Canadá al sumar puntos en el sistema de Entrada Exprés. Como el francés es uno de los idiomas oficiales del país, demostrar tu capacidad para integrarte a la comunidad canadiense es muy valioso. Tener un certificado de idioma francés es un factor que puede mejorar tu puntaje en ciertas rutas migratorias, especialmente ahora que el gobierno busca aumentar el número de inmigrantes francófonos.
¿Qué nivel de francés se requiere para inmigrar a Canadá?
En algunas vías no se requiere conocimiento de francés, pero en otras, como el programa de Quebec, se necesita al menos un nivel B2. Generalmente, tener CLB 7 para los programas FSWP o CEC puede aumentar tu puntaje de Entrada Exprés hasta 25 puntos, y si dominas francés e inglés, recibirás 50 puntos. Actualmente (en 2023), el gobierno ha reducido el requisito de idioma francés a CLB 5 en algunas rutas migratorias para fomentar la inmigración francófona y mantener el estatus bilingüe de Canadá.
¿Cuál es el examen de francés para inmigrar a Canadá?
El examen TEF o TCF es adecuado para programas de inmigración económica que requieren habilidades lingüísticas. Para obtener la ciudadanía canadiense, tener un certificado de idioma francés es esencial, y puedes usar el examen TEF.
¿Es necesario saber francés para inmigrar a Canadá?
Si deseas establecerte en Quebec, sí necesitas saber francés. Además, saber francés, dadas las nuevas políticas del gobierno para aumentar la población francófona, puede otorgarte puntos adicionales en algunas rutas migratorias y facilitar el proceso de visado y residencia permanente.
¿Vale la pena aprender francés para ir a Canadá?
Aprender francés no solo te da más puntos para inmigrar a Canadá, sino que también te facilita encontrar trabajo en el país. Canadá es un país bilingüe, por lo que muchos empleadores prefieren candidatos que hablen tanto inglés como francés.